Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
GRUPOS HUMANOS por W. J. H. SPROTT
GRUPOS HUMANOS libro de valor excepcional, trata de lograr la expansión de toda la rica variedad que los seres humanos son capaces de exhibir. Explica las relaciones humanas de la psicología de grupos, los encantados de la pertenencia al grupo, insistiendo en la necesidad de conocer la personalidad de cada miembro.
Habla de la familia, de sus relaciones, sus métodos de disciplina, habla de la "pandilla", de sus normas y conexiones....
Libro de 252 páginas, denso, fácil de comprender para cualquier público, con muchas referencias y extensa bibliografía.
Dimensiones: 17,5x10,5x0,9 cm.
Autor: W.J.H. Sprott, 1897-1971) psicólogo y escritor británico, profesor en Cambridge.
EDITORIAL PAIDÓS, Buenos Aires, 2ª edición 1973 (Inglaterra 1958)
GRUPOS HUMANOS libro de valor excepcional, trata de lograr la expansión de toda la rica variedad que los seres humanos son capaces de exhibir. Explica las relaciones humanas de la psicología de grupos, los encantados de la pertenencia al grupo, insistiendo en la necesidad de conocer la personalidad de cada miembro.
Existen, después de todos, en nuestra sociedad, innumerable grupo de amigos que gozan el compañerismo y de la participación en discusiones y en actividades cooperativas, y cuyas normas incluyen recibir favorablemente y alentar las diferencias de cada uno.
Habla de la familia, de sus relaciones, sus métodos de disciplina, habla de la "pandilla", de sus normas y conexiones....
Libro de 252 páginas, denso, fácil de comprender para cualquier público, con muchas referencias y extensa bibliografía.
Dimensiones: 17,5x10,5x0,9 cm.
Autor: W.J.H. Sprott, 1897-1971) psicólogo y escritor británico, profesor en Cambridge.
EDITORIAL PAIDÓS, Buenos Aires, 2ª edición 1973 (Inglaterra 1958)
Sprott "argumenta que el estudio sistemático de los grupos nos hace darnos cuenta de cosas que no apreciamos antes, este escaso caudal de novedades es menos novedoso que otra razón",,,,los nuevos desarrollos científicos son síntoma de "cambio social"
"la sociedad piensa que es felíz, cuando en la realidad no lo es" decía From, los únicos argumentos en contra de esta teoría, podrían disminuir la cantidad de genios artísticos y científicos.... y potenciar las posibilidades que tiene el individuo, el grupo.