Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
MESA DE ROBLE SIGLO XVIII, MESA REFECTORIO O "COPA Y TAPADERA"
Mesa del S.XVIII, llamada mesa refectorio, de madera de roble, con cuatro patas torneadas que tienen una sección central bulbosa, con volutas y motivos en forma de hojas tallas, conocidas con el nombre de copa y tapadera que triunfan durante el período elizabeth, unidas por unos travesaños y un florón central terminado en forma de piña. El borde de la mesa tiene un friso decorado.
Medidas: H.71x108x108 cm.
RESTAURADA
Mesa del S.XVIII, llamada mesa refectorio, de madera de roble, con cuatro patas torneadas que tienen una sección central bulbosa, con volutas y motivos en forma de hojas tallas, conocidas con el nombre de copa y tapadera que triunfan durante el período elizabeth, unidas por unos travesaños y un florón central terminado en forma de piña. El borde de la mesa tiene un friso decorado.
Medidas: H.71x108x108 cm.
RESTAURADA
Este tipo de mesa de comedor más antiguo que ha llegado hasta nosotros es la de "caballete", que se usaba en la Edad Media. Y con los siglos fue evolucionando hasta este tipo de mesas "más permanentes y robustas", por eso se llamaban "mesas de refectorio" (abadías, conventos...). de diferentes tamaños.
Los estilos fueron variando, pero su popularidad se extendió por toda Europa.
Llama la atención la sección central "bulbosa", con volutas y motivos en forma de hoja tallados. Esta forma triunfó durante el período "elizabeth" y se conoce como decoración de "COPA Y TAPADERA"