Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
JARRA CON PALANGANA SIMBOLO DE SALUD Y PURIFICACION
SíMBOLO DE SALUD Y PURIFICACIÓN. Jarra con palangana de PORCELANA pintadas a mano con grasas. Dos piezas. La PORCELANA es un producto cerámico, formado por arcilla blanca pura (caolín). Sufre una primera cocción a baja temperatura (900º) y después de ser vidriada se vuelve a cocer a temperatura muy alta (1350º-1450º) y después de ser pintada sufre otra nueva cocción.
Utilizada desde el S.XVII, aunque en Oriente empezó en el 900 a.de C.,
Medidas: palangana H.7x32x26 cm; jarra H.22x18 cm.
Autor: Mercedes Sos
Sinónimo de jofaina, aguamil, bacia, tina...solían instalarse sobre un mueble
Originalmente antes de uso higiénico fue objeto religioso (lavamanos)
En las ARTES DECORATIVAS se encuentra en Museos, en la literatura. (Nebrija, Gustavo Adolfo Becquer...)
SíMBOLO DE SALUD Y PURIFICACIÓN. Jarra con palangana de PORCELANA pintadas a mano con grasas. Dos piezas. La PORCELANA es un producto cerámico, formado por arcilla blanca pura (caolín). Sufre una primera cocción a baja temperatura (900º) y después de ser vidriada se vuelve a cocer a temperatura muy alta (1350º-1450º) y después de ser pintada sufre otra nueva cocción.
Utilizada desde el S.XVII, aunque en Oriente empezó en el 900 a.deC.
Medidas: palangana H.7x32x26 cm; jarra H.22x18 cm.
Autor: Mercedes Sos
Sinónimo de jofaina, aguamil, bacia, tina...solían instalarse sobre un mueble
Originalmente antes de uso higiénico fue objeto religioso (lavamanos)
En las ARTES DECORATIVAS se encuentra en Museos, en la literatura. (Nebrija, Gustavo Adolfo Becquer...)
LA PORCELANA es arcilla muy pura compuesta por CAOLÍN, cuarzo y feldespato. Poco plástica, se cuece a altas temperaturas, y esta pasta una vez cocida se torna de color blanco diáfano.
Su "estructura" es regular y densa: existe una fusión total entre la arcilla y el vidriado.
Su ORIGEN en China ("tzu") conocida en Oriente antes de la era cristiana, y llegó a Occidente en 1295 gracias a Marco Polo exaltando su "valor y ligereza". Se convirtió en un mito para los europeos buscando su composición. EL CAOLÍN lo descubrió un alquimista (químico) en Dresde (1708)
MERCEDES SOS PARADINAS, nacida en Castellón de la Plana ha pasado la mayor parte de su vida entre Castellón, Mérida, Madrid, E.E.U.U. y Boadilla del Monte y actualmente vive en la zona de Galapagar..
Maestra y licenciada compagina su trabajo de Profesora de Ciencias Naturales (Colegio Estudio) con su otra vocación artística: la cerámica y la pintura tanto acuarela como óleo...
Trabaja en su propio TALLER y comparte sus conocimientos con otros artistas y sus profesores en diferentes lugares.
Realiza EXPOSICIONES colectivas e individuales desde 1996 hasta la actualidad, en España ( Boadilla del Monte, Galapagar, Torrelodones, San Lorenzo de El Escorial, Palma de Mallorca...), en Francia (San Quintín), en E.E.U.U. (Tampa, Cincinnati, Kentucky..) dejando algunas de sus obras en colecciones particulares.
La ceramista Mercedes Sos utiliza la porcelana como un reto a su capacidad de expresión para "esculpir", formar objetos y transformarlos en "realidades de su propio ARTE"
"La imaginación crea magia sensitiva que contagia" Mercedes Sos