Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
CRUZ DEL CALVARIO SIGLO XVIII, BALDOSÍN CERÁMICO E. PONZ
Placa cerámica, S.XVIII, realizada en baldosín cerámico, y representa el Calvario: Jesucristo, La Virgen, Apóstoles y Angeles. Fabricado en Alcora. Realizado con la técnica serigráfica: usando pigmentos cerámicos sobre papel o tela , la imagen se fija con una emulsión. Se ha utilizado principalmente el azul cobalto. El estampado se desprende y se transfiere a la pieza cerámica una vez que ha pasado por el horno a una temperatura entre 800º y 1000º. Pieza monocromática. Medidas: 27x27 cm. Autor: E. Ponz
Placa cerámica, S.XVIII, realizada en baldosín cerámico, y representa el Calvario: Jesucristo, La Virgen, Apóstoles y Angeles. Fabricado en Alcora. Realizado con la técnica serigráfica: usando pigmentos cerámicos sobre papel o tela , la imagen se fija con una emulsión. Se ha utilizado principalmente el azul cobalto. El estampado se desprende y se transfiere a la pieza cerámica una vez que ha pasado por el horno a una temperatura entre 800º y 1000º. Pieza monocromática. Medidas: 27x27 cm. Autor: E. Ponz
La CERÁMICA es una arcilla de excelentes propiedades por su plasticidad. Existen varios tipos: arcilla roja, barro blanco, loza. porcelana. gres, refractario...
EL MURAL, ARTE DE DECORAR los azulejos o baldosines, son paneles decorativos hechos a medida sobre baldosines de terracota vidriada, cerámica vidriada o gres esmaltado, con diferentes estilos
Eugenio Ponz Nomdedéu (l’Alcora, 1931)
Uno de los más destacados pintores ceramistas de las últimas décadas, la exquisitez de su pincel lo sitúa a la altura de los grandes maestros de la Real Fábrica del Conde de Aranda.
Artista vocacional desde la infancia, tras unos comienzos centrado en la acuarela y el óleo, en 1960 entra en contacto con la cerámica, que se convertirá en su pasión en estas últimas décadas. Su obra se caracteriza por la pulcritud del trazo y por el exquisito tratamiento de los colores, los matices y los claroscuros. En su repertorio encontramos piezas inspiradas en las creaciones de la Real Fábrica, réplicas de grandes maestros del arte universal, composiciones de temática religiosa y también retratos, uno de los géneros más complejos en cerámica en el que Eugenio Ponz destaca por su capacidad para captar los rasgos y singularidades de cada personaje con inusitado realismo.