Sosdivar-Art Restauración de Antigüedades
RESTAURACIÓN MUEBLES(previa visita, presupuesto gratuito)
Pretendemos conservar un bien natural que exige un trabajo riguroso. IMPLICA:
RECUPERAMOS MUEBLES ANTIGÜOS Y MODERNOS manteniendo las características propias de la época a la que pertenecen sin perder su estilo . Conservamos la antigüedad del mueble, restaurando solamente lo estrictamente imprescindible, sin perder el valor original. ![]() |
RESTAURAMOS CERÁMICA(previa visita, presupuesto gratuito)
Los objetos cerámicos pueden estar realizados en diferentes ARCILLAS (TERRACOTA, BARRO BLANCO, LOZA, GRES, PORCELANA, BARRO REFRACTARIO) que definirán la cerámica y su grado de calidad y serán, junto con el método decorativo que utilicemos, fundamentales para entender la pieza. Estudiamos y analizamos los principales deterioros y problemas del objeto cerámico para aplicar en cada caso, la solución más adecuada, sin que el objeto a restaurar pierda su autenticidad, y su antigüedad . La restauración del objeto cerámico IMPLICA: encolado, reparación de roturas, reconstrucción del objeto, sellado de grietas y realización y retoque de las partes que falten para integrarlas en la pieza. Necesitamos conocer los materiales cerámicos diferentes, el estilo , la época , las técnicas empleadas, etc. para una buena restauración . ![]() |
RESTAURAMOS AENEA (ENEA)(previa visita, presupuesto gratuito)
La ENEA o AENEA es una especie de género TYPHA o planta herbácea de 2 ml. que se encuentra en lugares palustres (albuferas, lagunas, orillas de ríos…) largas hojas acintadas y tallos cilíndricos sin nudos, tenaces, aunque deben humedecerse al comenzar a trabajar para su flexibilidad que desaparecen al secarse. Lo utilizamos para restaurar asientos de sillas, sillones, incluso respaldos, y los aprovechamos también en objetos de cestería . IMPLICA restaurar antes la estructura de madera de la silla, sillón, o sofá ( encolado, TRATAMIENTO DE CARCOMA, si lo necesitara, limpieza o nutrición de la madera, etc.), conservando su estilo y antigüedad. Tratamos de conservar el valor estético y funcional. La estética RÚSTICA incluye también el aspecto del reverso del asiento : buen remate final (sin colgantes o salientes) ![]() |
RESTAURAMOS REJILLA (RATTAN)(previa visita, presupuesto gratuito)
La rejilla es un tejido claro hecho con tiritas de los tallos de ciertas plantas tropicales trepadoras de las que se utiliza la corteza interna (sarnientos, bejucos…). Se importa principalmente de Indonesia. Utilizamos la rejilla para asientos y respaldos de sillas, sillones, mecedoras, etc. IMPLICA considerar previamente la estructura, la época y el estilo de la pieza, para usar las diferentes técnicas o estilos de rejilla, que debemos adoptar para restaurar la pieza correspondiente, respetando su origen. Restauramos primero la madera (terminado, encolado, TRATAMIENTO DE CARCOMA, si lo necesitara, limpieza, o nutrición de la madera, etc.) Cubrimos los agujeros, tapándoles bien.. Con el tiempo la rejilla se oxida en contacto con el aire y la luz, tomando una tonalidad dorada o de miel. Nosotros preferimos teñirla para lograr un color similar al asiento o respaldo, cuando la rejilla esté seca, homogenizando el conjunto. |
RESTAURACIÓN MARCOS ANTIGUOS(previa visita, presupuesto gratuito)
Los marcos DE MADERA antiguos son de gran belleza . Vale la pena restaurarlos . Nosotros los restauramos, realizando lo siguiente: • estudiamos su antigüedad, su estilo • examinamos previamente, con detalle, el estado de conservación • incluso, realizamos TRATAMIENTO DE CARCOMA, si lo necesitase • acoplamos las piezas, si estuviera en trozos. • rehacemos y reproducimos, la parte o partes que falten • utilizamos técnicas de limpieza, desinfectación, consolidación Todo esto IMPLICA: • REFORZAR EL ENSAMBLADO: quitando la parte trasera del marco, quitando la obra-pintura, cristal etc. • REPARAR LA MOLDURA: limpieza, eliminación de astillas, taponado de agujeritos, rellenado, rehaciendo las partes que falten, pulido, etc. • VOLVER A DORAR: con pan de oro, que es el auténtico dorado. • Tratándolo con técnicas de envejecimiento para mantener sus características propias: estilo, estética, valor original Si el marco fuera de ESCAYOLA, o tuviera una parte de escayola:
![]() |
RESTAURAMOS MUÑECAS ANTIGÜAS Y MODERNAS(previa visita, presupuesto gratuito)
Restauramos MUÑECAS DE PORCELANA, MUÑECAS DE CARTÓN PIEDRA (técnica similar al papel maché por ejemplo los ninots-Valencia, las fogueres de Sant Joan-Alicante), FIGURAS O MUÑECAS DE RESINA (considerando la resina una sustancia que sufre un proceso de polimerización o secado dando lugar a un producto sólido siendo en primer lugar líquida) . En cualquier tipo de muñeca a restaurar hay que tener presente : • la época de sus creación, nombre del autor/a • país de origen, y fecha • los materiales que se emplearon para su realización • la técnica empleada • los pigmentos utilizados • las pelucas: naturales, de mohair, artificiales o sintéticas • el traje o los tejidos empleados • el tipo de calzado • incluso, los adornos, si los tuviere. • en todo momento, se tiene que procurar introducir el mínimo de elementos nuevos. Conservamos la antigüedad de las muñecas, restaurando solamente lo estrictamente imprescindible, utilizando todo lo que se pueda recuperar restaurándolo, sin perder el valor original. ![]() |
RESTAURAMOS TAPICERÍA ANTIGÜA Y MODERNA(previa visita, presupuesto gratuito)
NECESITA: un examen previo que detalle el estado de conservación TAPIZAMOS:
MATERIALES: • Tapizamos CON TELAS facilitadas por los clientes, o con telas suministradas por los proveedores de telas a elección del cliente. ASESORAMOS. • Tapizamos CON CUERO IMPLICA:
CONSERVAMOS su antigüedad, sin perder su valor original CONFECCIONAMOS, también VISILLOS Y CORTINAS :
![]() |
RESTAURAMOS TAPICES Y REPOSTEROS(previa visita, presupuesto gratuito)
Considerado el tapiz como una OBRA DE ARTE , se restaura desde sus inicios, en Flandes a principios del S. XVI. Su uso se ha extendido desde los Palacios a las casas particulares. . Tenemos que tener en cuenta : por su actividad laboriosa y de alta responsabilidad
IMPLICA UN PROCESO:
PARA SU CONSERVACIÓN: s
![]() |