Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
LA PÂSCHE LA PESCA R.RUDAUX GRABADO EN COLOR SIGLO XIX
LA PESCA es uno de los primeros grabados en color del S.XIX. Representa UN CABALLERO PESCANDO A LA ORILLA DE UN RÍO FRANCÉS CON SU DAMA.
Grabado de G.CRISTIN, con paspartú incorporado.
Marco dorado original.
Autor: E.RUDAUX, pintora francesa de 1869. Paris. Medidas: 74x63 cm.
LA PESCA es uno de los primeros grabados en color del S.XIX. Representa UN CABALLERO PESCANDO A LA ORILLA DE UN RÍO FRANCÉS CON SU DAMA.
Grabado que se encontraba en la G.CRISTIN, INC. con paspartú incorporado.
Marco dorado original.
Autor: E.RUDAUX, pintor y grabador francés de 1869.
Además de estampar su firma E.RUDAUX, pone la fecha 1869 en el grabado.
Medidas: 74x63 cm.
Procede de una colección de particulares.
Edmond-Adolphen Rudaux nace en Verdun (Este de Francia) en el año 1840 y muere en Donville-les-Bains (Normandie) donde vivió la mayor parte de su vida. Tuvo dos hijos uno pintor como él y el más pequeño Lucien célebre astrónomo.
Conocido, principalmente, por la representación de niños en la playa.
Maravilloso dibujante, pintor, y sobre todo grabador (tipografía, aguafuerte, cromolitografía)
Ilustra obras de biblíofilos y trabaja para la publicación de editores e impresores que publican obras sobre la juventud.
Todas sus obras están llenas de una gran galantería, de una delicadeza especial "llenas de un hombre de fe", en múltiples escenas sean de caza, de pesca...de naturaleza... de paseo... como dicen sus comentaristas.
El GRABADO es una TÉCNICA de impresión o ARTE que elabora una superficie que luego debe cubrirse con tinta para obtener como método diferentes copias.
La primera civilización para obtener originales múltiples fueron los Sumerios en Mesopotámia hace 3000 años, Posteriormente en China tras la invención del papel. Y luego en Japón entre los siglos XVII y XX
Los primeros trabajos europeos se producen en el S.VI en el ámbito textil.
Y en España en 1151 se realizaron las primeras reproducciones en papel.
Se utilizan varias técnicas: grabados en relieve con distintas herramientas, la xilografía que utiliza una superficie de madera, puede que sea la más primitiva, y la litografía que utiliza el linóleo como matriz.
Hoy en día se están ensayado otros métodos o técnicas diferentes, siempre basándose en la técnica original.