Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
0
Carrito
/
Vacío
Tu carro
No hay más artículos en su carrito
EL ROSTRO HUMANO EN EL ARTE
37,85 €
Impuestos incluidos
EL ROSTRO HUMANO EN EL ARTE es un libro precioso que muestra 138 imágenes-fotografías de muy diversas épocas realzando la importancia que EL ROSTRO HUMANO ha tenido a lo largo de la HISTORIA.
La evolución histórica del rostro humano en el arte es un fenómeno extraordinariamente complejo que aquí vemos reflejado.
Libro de 140 páginas , cada página un ROSTRO, un retrato, un vestigio de la historia
Editado por SALVAT EDITORES, S.A.
BARCELONA 1986
Dimensiones: 30x23,5x2 cm.
EL ROSTRO HUMANO EN EL ARTE es un libro precioso que muestra 138 imágenes-fotografías de muy diversas épocas realzando la importancia que EL ROSTRO HUMANO ha tenido a lo largo de la HISTORIA.
La evolución histórica del rostro humano en el arte es un fenómeno extraordinariamente complejo que aquí vemos reflejado.
Libro de 140 páginas , cada página un ROSTRO, un retrato, un vestigio de la historia
Editado por SALVAT EDITORES, S.A.
BARCELONA 1986
Dimensiones: 30x23,5x2 cm.
Casi desde los orígenes de la HISTORIA DEL ARTE, la representación del ROSTRO HUMANO parece resumir la aspiración eterna del hombre a comprenderse a sí mismo.
Quiere manifestar a través del tiempo, lugar época... el complejo y penetrante MISTERIO que se esconde tras de cada rostro humano.
Este espejo lo han querido reflejar los artistas a lo largo del tiempo, han sentido la fascinación de interpretar la personalidad humana.
Determinadas civilizaciones en ciertas épocas lo han ignorado debido a que su religión prohibía esculpirlo, pintarlo o dibujarlo.
Este poder MÁGIGO que para el hombre tiene su propio rostro....explica la creencia de una vida eterna en el más allá, o el deseo de perpetuar el recuerdo en sus antepasados.
Desde una pieza neolítica procedente de Morón (Sevilla), Hasta el rostro del Apóstol Santiago el Menor como el hombre culto y sensible que participa en el Concilio de Jerusalén. Como el rostro delicado de una niña inteligente (hija del retratista Thomás Gainsborough), Así como la niña Julia captada por su propia madre (Madame Vigée-le Brun). También los autorretratos de Paul Cézanne y Vincent Van Gogh. Hasta el perfil surrealista de Goethe, el lienzo más famoso de Louvre, "Guilles" de Watteau, expresando la nostalgia psicológica de Pierrot.
No reviews