Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
PSICOANÁLISIS DEL ATEISMO MODERNO por IGNACE LEEP,1963
PSICOANÁLISIS DEL ATEISMO MODERNO quiere dar una interpretación científica plausible de la universalidad del hecho religioso. El pluralismo espiritual se generaliza cada vez más en el mundo que vivimos.
"El ateísmo no es ya el privilegio de algunas "cabezas fuertes"- Ignace Leep
Existen tantos ateísmos....como ateos, no se presenta de ningún modo de un solo color
Es posible cierta clasificación: marxistas, racionalistas, existencialistas.... del tipo de Nietzsche, o los del tipo de Malraux o Camus.
La expresión de su propia situación frente a la existencia.
Libro de 197 páginas escrito por Ignace Lepp. "busco desesperadamente un ideal por el que pueda vivir y morir"
Dimensiones: 19,5xx12x1,5 cm.
Ediciones Carlos LOHLÉ, Buenos Aires, 1963
PSICOANÁLISIS DEL ATEISMO MODERNO quiere dar una interpretación científica plausible de la universalidad del hecho religioso. El pluralismo espiritual se generaliza cada vez más en el mundo que vivimos.
"El ateísmo no es ya el privilegio de algunas "cabezas fuertes"- Ignace Leep
Existen tantos ateísmos....como ateos, no se presenta de ningún modo de un solo color
Es posible cierta clasificación: marxistas, racionalistas, existencialistas.... del tipo de Nietzsche, o los del tipo de Malraux o Camus. Todos buscan ALGO sin superstición, sin idolatría, sin magia.
La expresión de su propia situación frente a la existencia.
Libro de 197 páginas escrito por Ignace Lepp. "busco desesperadamente un ideal por el que pueda vivir y morir"
Dimensiones: 19,5xx12x1,5 cm.
Ediciones Carlos LOHLÉ, Buenos Aires, 1963
Ignace Lepp, francés, se entregó al ideal comunista al poco tiempo de la revolución bolchevique y se convirtió al cristianismo al iniciarse la segunda guerra mundial.
Ignacie Lepp (1909-1966) nace en el Mar Báltico, Estonia, a bordo de un barco, y a los 15 años se une al Partido comunista francés después de leer "La Madre" de Máximo Golki, siendo uno de los principales dirigentes de los intelectuales revolucionarios de Europa. Conociendo y relacionándose con los jerarcas de la Revolucion Rusa
Y casualmente llegó a sus manos la novela "QUO VADIS" llamándole la atención la cantidad de datos que relata sobre las PRIMITIVAS COMUNIDADES CRISTIANAS.
Fue su "punto de inflexión": reconoce en ellas el ideal de vida que ha estado buscando.
Lee todo lo que encuentra sobre "el primitivo cristiano", se relaciona con pastores protestantes, y con las iglesias de la Reforma y encuentra estructuras demasiado estrictamente nacionalista.
Y "por azar o por providencia" como narra en uno de sus libros ""puso en mi camino un sacerdote católico excepcional, un teólogo jesuita"
Y encuentra la "universalidad" en la Iglesia católica...donde es ordenado sacerdote.
Psicólogo. psicoanalista, psiquiatra, politólogo...escribe muchos libros incluyendo algunos sobre el ateísmo, la amistad, el amor, la vida....de sociología, de religión....analizando con un lenguaje claro, ameno y comprensible LA REALIDAD DE LAS VIVENCIAS DE SU PROPIA VIDA.