Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
MONASTERIO SAN LORENZO DE EL ESCORIAL L. RAPOSO REALIZADO CON PLUMILLAS
Plumilla, en tinta china negra, del MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. vista parcial desde la alberca. Enmarcado con paspartú crema, y marco en madera color claro.
Medidas: 56x46 cm.
Autor: Leonardo Raposo.
Plumilla, en tinta china negra, del MONASTERIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. vista parcial desde la alberca. Enmarcado con paspartú crema, y marco en madera color claro.
Medidas: 56x46 cm.
Autor: Leonardo Raposo.
Leonardo Raposo, madrileño (años 2000),amante del detalle especializado en el dibujo lineal, dibujo a tinta china, y además acuarelista, en pequeño tamaño
LA TINTA CHINA es un fluido usado principalmente en caligrafía china, japonesa, y coreana.
Se empleó para realizar pinturas monocromáticas en China, propagada por los monjes ZEN, por todo el Oriente...
LA TINTA CHINA está formada por tinta de calamar y partículas de carbón provenientes de la cocción de ramas de árboles poco resinosos, o bien del hollín de la combustión de aceites vegetales. Luego aclarada con agua da las diferentes tonalidades.
Los diferentes coloridos en la tinta china deben su origen a los minerales y óxidos (hierro..)que se hayan utilizados
A través de la historia los pueblos la ha usado para escribir, dibujar... múltiples variantes cuyos efectos han sido espectaculares.... y se ha continuado en nuestros tiempos.
En definitiva LA TINTA CHINA es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Y ampliamente en TODO TIPO DE IMPRESIONES GRÁFICAS.