Portes gratis en la península. Internacional e islas, consultar precios
DAMA RECOGIENDO FRUTA EN LA HUERTA, GRABADO SIGLO XVIII
Grabado del S.XVIII, ORIGINALES tanto el grabado, como el marco, como el cristal, en blanco y negro, firmado y numerado, representando a una DAMA RECOGIENDO FRUTA EN LA HUERTA. Con paspartú crema. Numerada con el nº de serie 237. Cristal con aguas, y marco dorado, originales. Se conserva en perfecto estado. Colección de dos grabados. Autor: P.H. Lucas. Medidas: 63x49 cm.
GRABADO E IMPRESIÓN para coleccionistas sus materiales originales de conservación
Grabado del S.XVIII, ORIGINALES tanto el grabado, como el marco, como el cristal, en blanco y negro, firmado y numerado, representando a una DAMA RECOGIENDO FRUTA EN LA HUERTA. Con paspartú crema. Numerada con el nº de serie 237. Cristal con aguas, y marco dorado, originales. Se conserva en perfecto estado. Colección de dos grabados. Autor: P.H. Lucas. Medidas: 63x49 cm.
GRABADO E IMPRESIÓN para coleccionistas por sus excelentes materiales originales de conservación
Se conoce como GRABADO la técnica de impresión o ARTE de GRABAR o tratar una superficie que luego debe cubrirse con tinta para obtener como método diferentes copias.
La primera civilización para obtener originales múltiples fueron los Sumerios en Mesopotámia hace 3000 años, Posteriormente en China tras la invención del papel. Y luego en Japón entre los siglos XVII y XX
Los primeros trabajos europeos se producen en el S.VI en el ámbito textil. Y en España en 1151 se realizaron las primeras reproducciones en papel. Se utilizan varias técnicas: grabados en relieve con distintas herramientas, la xilografía que utiliza una superficie de madera, puede que sea la más primitiva, y la litografía que utiliza el linóleo como matriz.
Hoy en día se están ensayado otros métodos o técnicas diferentes, siempre basándose en la técnica original.